Mostrando entradas con la etiqueta Wallace Breem. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wallace Breem. Mostrar todas las entradas

El enviado de Roma de Wallace Breem

el enviado de Roma
El enviado de Roma de Wallace Breem cuenta una brillante historia sobre el Imperio Romano tras la caída de la República. La novela nos sitúa en una época difícil, Cayo Octavio Augusto Primer hombre de Roma está gravemente enfermo tras una campaña en Hispania y aquellos senadores que añoran la República intentan aprovecharlo, Roma está a las puertas de otra guerra civil que será inevitable si Augusto muere.

Esta es la segunda novela que publica la editorial Alamut de Wallace Breem, escritor ya fallecido que escribió en 1975 El enviado de Roma y cinco años antes la considerada mejor novela sobre la caída del Imperio Romano, El águila en la nieve cuya reseña podéis leer también en el blog.

El protagonista principal de El enviado de Roma es Curcio Rufo, un hombre aparentemente corriente que malvive en las calles de Roma con mas deudas que buen juicio, pero con algunas habilidades olvidadas que irán saliendo a la luz a lo largo de la novela. Por azares de la vida Curcio Rufo será enviado a África al mando de un pequeño destacamento Romano con una misión aparentemente imposible, encontrar con vida y rescatar a una adolescente secuestrada, para ello deberá superar todo tipo de pruebas militares, políticas e incluso sentimentales.

Entre las innumerables bondades de la novela de Wallace Breem debería destacar la recreación de la vida del romano de a pie, de sus inquietudes y de su batalla continua por la supervivencia. El enviado de Roma no se centra en grandes hazañas militares ni en personajes poderosos, el protagonista y su fiel amigo Critón deberán intentar arreglárselas en Roma y África por sus propios medios, si consiguen el éxito probablemente nadie se lo agradezca y si perecen en el intento el Imperio no llorara por ellos.

El enviado de Roma tiene la grandeza...



de interrelacionar la historia de Curcio Rufo dentro de una conspiración generalizada en la que intervendrán los grandes hombres de su época, intervendrán personajes de la obra maestra de Robert Graves "Yo Claudio" como puedan ser Agripa o Livia. Para el lector profano quizá pueda resultar difícil seguir el hilo de la primera parte de El enviado de Roma, ya que el estilo directo de Wallace Breem da por sabidas muchas cuestiones históricas y es algo parco en explicaciones, pero a medida que avanza la novela todo cobra sentido e incluso invita a releer los dos primeros capítulos.

El enviado de Roma de Wallace Breem ha pasado a formar parte de mi biblioteca de libros imprescindibles, en un lugar destacado. La última frase tiene que ser de agradecimiento a la editorial Alamut por traer del pasado esta gran novela, aprovechando para recomendarles que intenten conseguir los derechos de otras novelas históricas que hace años que no son reeditadas, sin ir más lejos me vienen a la mente El Asirio, la Estrella de Sangre y el Macedonio de Nicholas Guild, somos miles los lectores que intentamos conseguir estas novelas con escaso éxito, basta pasarse por cualquier foro de novela histórica de la red para saber que cualquier editorial que traiga de vuelta joyas literarias como las que he nombrado tendría las ventas garantizadas.

Por último destacar que Valentia, la gran novela de Gabriel Castelló Alonso cuya reseña fue una de las primeras en publicarse en NovelaHistorica.net, ha sido elegido libro del año por la editorial Akron, mi más sincera enhorabuena Gabriel.

Titulo: El enviado de Roma.
Autor: Wallace Breem.
Editorial: Alamut.
Otros libros del autor:
El Águila en la Nieve.
Valoración: ***** (Excelente)
Leerlo si os gusto:
Puertas de Fuego, Trilogia de Publio Cornelio Escipión y Salamina.

El aguila en la Nieve. Novela "El Aguila en la Nieve" de Wallace Breem.


Sorprendente e impactante la novela "El Águila en la nieve" de Wallace Breem, que nos cuenta en clave de ficción historica un periodo muy interesante y para muchos desconocido de la decadencia de Roma, siendo concretos de la decadencia del Imperio Occidental Romano, ya que en el momento en que tiene lugar la narración de los hechos el otrora gran Imperio Romano ya se encontraba dividido.

Esta fantástica novela histórica nos narra las peripecias de Máximo en el siglo IV después de Cristo, el personaje que inspiro hace unos años a Ridley Scott para crear al protagonista de la oscarizada película Gladiator. Gayo Máximo es un general Romano protector de los límites del Imperio, en un momento de la historia en que Roma tiene grandes dificultades para defender sus fronteras, ya que ante su decadencia 12 siglos después de su fundación, los diversos pueblos barbaros fronterizos intentaran por todos los medios invadir las provincias Romanas.

Esta historia épica nos llevara desde el Muro de Adriano en Bretaña hasta...


la frontera del Rin, donde serán los pueblos Germanos quienes intentaran asentarse en la Galia, para ello deberán pasar por encima de los defensores de la frontera del Imperio, que encabezados por Máximo sufrirán de la desidia de los gobernantes locales, de las promesas incumplidas y sobre todo, por la escasez de tropas debido a que no era la única frontera atacada.
Wallace Breem no solo nos hablara de las legiones romanas, sino que nos explicara con detalle las razones que impulsaban a los diversos pueblos germanos a intentar cruzar el Rin. Sera la supervivencia y no la conquista la razón de ser de la invasión. Muerte, traición, pobreza y miserias serán contadas con total crudeza y la desesperación de los diversos personajes será su mayor motivación, además del honor que dará lugar a grandes pasajes de heroísmo.

No puede contarse un periodo de decadencia desde la alegría, El Águila en la Nieve es una novela histórica dura y que intenta acercarse a la realidad, no alegrarle la vida al lector, una historia de supervivencia y superación de unos personajes irrepetibles.
Titulo: El Águila en la Nieve.
Valoración: **** (Muy Bueno)