Mostrando entradas con la etiqueta Nicholas Guild. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicholas Guild. Mostrar todas las entradas

El Asirio de Nicholas Guild

El Asirio
La novela histórica El Asirio de Nicholas Guild implica para el lector tres problemas de difícil resolución, la búsqueda, la comparación y el sueño.

La búsqueda: No resulta fácil encontrar ejemplares de El Asirio, una novela publicada en España por primera vez por Planeta en 1.989 y que no ha sido reeditada desde hace demasiados años; una vez conseguido El Asirio todavía será más complicado lograr adquirir la continuación, La Estrella de Sangre, y no os quepa ninguna duda de que tras devorar el Asirio precisareis como agua de Mayo leer La Estrella de Sangre. Me embarga la pena al pensar en librerías atestadas de novelas pseudohistoricas sobre órdenes religiosas, búsquedas de reliquias y el fin del mundo, cuando verdaderas obras maestras como El Asirio son tan complicadas de encontrar. Personalmente, tras un año de búsqueda infructuosa, pude comprar ambas novelas por solo 80 euros a través de Iberlibro, puede parecer un precio desorbitado pero a medida que avancéis en la lectura comprobareis que ponderado por la calidad literaria el importe pagado resulta irrisorio.

El aviso de Berlín de Nicholas Guild


Lo único que puede reprocharse a Nicholas Guild es que no escribiera la segunda parte de El Macedonio, por lo demás todo lo que he leído de él son obras maestras, ya sean novelas históricas como El Asirio o La Estrella de Sangre o grandes historias como la que nos ocupa; El aviso de Berlín es una novela de espías ambientada en la Segunda Guerra mundial que nos trasladará por algunos de los lugares más relevantes de este conflicto bélico, Alemania, Dinamarca, Francia, Inglaterra y Estados Unidos.

El aviso de Berlín es una novela de espías aunque también podríamos considerarla de aventuras, la historia comienza en una Inglaterra continuamente bombardeada que espera como agua de Mayo que Estados Unidos entre de lleno en el conflicto armado, precisamente un ciudadano estadounidense será el encargado de realizar una peligrosa misión...

La estrella de Sangre de Nicholas Guild

La estrella de Sangre
La estrella de sangre de Nicholas Guild es la continuación de la obra maestra El Asirio, novela que reseñamos en NovelaHistorica.net hará un par de semanas. El Asirio de sigue narrando en primera persona la vida de Tiglath Assur, aunque la novela no sigue exactamente la misma línea que la anterior algo que aporta frescura a esta segunda entrega y consigue mantener intacto el interés del lector en la trama.

Ashardon, hermanastro de Tiglath y rey de Asiria, le destierra al inicio de la novela lo que convierte la primera parte de La estrella de Sangre en un viaje, junto a su fiel esclavo Kefalos (ya manumitido) y algún que otro personaje sorpresa, por algunas de las regiones más interesantes de la antigüedad, en particular me resulto curioso conocer más sobre Egipto y su avanzada organización administrativa, sin olvidarnos de Sicilia y algún otro inhóspito lugar difícil de ubicar en el presente.

La increíble capacidad narrativa de Nicholas Guild le permite crear una historia sorprendente con todos los ingredientes necesarios que debe poseer la receta de una gran novela: amor, traición, lucha, giros inesperados, fantástica recreación...

... de los escenarios y lugares donde se desarrolla la trama e incluso agilidad narrativa, porque pese a las 1.400 páginas que suman el Asirio y la Estrella de Sangre la historia nos tendrá permanentemente en vilo.

La segunda parte de la novela nos conduce al inevitable retorno del protagonista al origen de todo, al país de Assur y reino de Ashardon señor de las cuatro partes del mundo, donde la historia continua por la tela de araña que ha ido tejiendo Nicholas Guild desde la primera línea de la novela, todo cobra sentido y lo mejor y peor de los personajes principales saldrá a relucir.

Tres novelas he leído de Nicholas Guild, El Macedonio, El Asirio y La estrella de Sangre, y todas han sido fabulosas, verdaderas obras maestras de la literatura que llegan a conmover, los personajes calan tanto en el lector que meses, o incluso años después, seguiremos recordándolos.

Quizá podríamos apuntar, por compensar la balanza con algo negativo, que la parte de la narración concerniente a Sicilia es demasiado previsible, desde el primer momento se vislumbra que es lo que va a suceder y en esta ocasión Nicholas Guild no conseguirá a sorprendernos; en cualquier caso estamos ante una parte muy breve de la obra que incluso conociendo de antemano lo que puede ocurrir no dejara de gustarnos, nunca podríamos decir que un defecto tan minúsculo puede llegar a empeñar la grandeza de la obra maestra La estrella de Sangre.

Titulo: La estrella de Sangre.
Autor: Nicholas Guild.
Otros libros del autor: El Macedonio y El Asirio.
Valoración: ***** Obra maestra
Leerlo si os gusto: Anibal (Gisbert Haefs), El designio de los Dioses y La traición de Roma.

El Macedonio - Nicholas Guild.


El Macedonio de Nicholas Guild es sin lugar a dudas una de las mejores novelas históricas que he leído, un clásico no demasiado difícil de conseguir de segunda mano. La ultima edición de El Macedonio data del inicio de la década de los 90, en www.bibliolimpo.com podréis comprar algún ejemplar si os interesa.

El Macedonio narra las hazañas de Filipo II de Macedonia, más conocido por ser el padre de Alejandro Magno al que preparo el camino para sus hazañas de conquista. Es un poco triste desde el punto de vista histórico, que Alejandro Magno acapare toda la fama como el más grande de los macedonios, cuando Filipo II fue capaz de convertir un pequeño país a punto de desaparecer en la potencia hegemónica de toda Grecia. Sin la inteligencia, sabiduría y capacidad militar de Filipo II para Alejandro Magno hubiera sido imposible aventurarse fuera de Grecia.

Nicholas Guild en el Macedonio nos cuenta la histórica de Filipo II desde su nacimiento...



hasta conseguir la estabilización de su reino, un Filipo que vivirá como rehén en su juventud en la corte de Tebas donde obtendrá los conocimientos necesarios para ser uno de los mejores generales de la Historia. El único pero que puede ponerse al Macedonio es el hecho de que nos deje con la miel en los labios, sin conocer la segunda parte de la historia de Filipo.

Probablemente Nicholas Guild se excede al presentarnos a Filipo como un desecho de bondades, aunque se sabe de su clemencia con los vencidos para lo que era usual en la época. El Macedonio es una novela épica y sentimental, donde todos los personajes se plantean todas las posibilidades, tomando unas veces toman la decisión correcta y otras no, nada sucede porque si en El Macedonio.

Es increíble la capacidad de Nicholas Guild para crear un sinfín de personalidades y entrelazar los hechos que van aconteciendo a lo largo del Macedonio, es como si tuviera la Historia escrita en su mente y solo haya tenido que plasmarla en el papel. Cada uno de los personajes es una historia en sí misma, con su pensamiento y carácter independientes.

El Macedonio es una novela irrepetiblee que te engancha desde la primera a la ultima pagina, una novela fiel a la historia de Filipo II que nos permite conocer las hazañas del padre de Alejandro Magno. Solo cabe lamentarse que no haya nuevas ediciones de este clásico y que deba comprase de segunda mano, por suerte no es tan difícil de encontrar como las dos otras novelas de Nicholas Guild, el Asirio y La Estrella de Sangre que agradeceré enormemente que alguien me indique donde puedo comprarlas.

Titulo: El Macedonio.
Autor: Nicholas Guild.
Otros libros del autor: El Asirio y La Estrella de Sangre.
Valoración: ***** (Excelente)
Leerlo si os gusto:
Africanus el hijo del Cónsul, Las Legiones Malditas, Puertas de Fuego, Salamina, Valentia y Yo, Claudio.