Mostrando entradas con la etiqueta Robert Graves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert Graves. Mostrar todas las entradas

Ranking de novelas Historicas.

Ranking de las 10 mejores novelas Históricas según las valoraciones de los usuarios de NovelaHistorica.net:

1 Africanus el hijo del Cónsul - Santiago Posteguillo - 19 *****
2 Las Legiones Malditas - Santiago Posteguillo - 13 *****
3 Puertas de Fuego - Steven Pressfield - 11 *****
4 El ejercito perdido - Valerio Massimo Manfredi - 10 *****
5 Hellenikon - Luis Villalón - 8 *****
6 Los Leones de Al Rassan - Guy Gavriel Kay - 7 *****
7 La voz dormida - Dulce Chacón - 6 *****
8 Yo Claudio - Robert Graves - 6 *****
9 El primer hombre de Roma - Colleen McCullough - 5 *****
10 El Cid - Jose Luis Corral 5 *****

Yo Claudio - Robert Graves.


Yo Claudio de Robert Graves es una novela histórica basada en la época romana que transcurre del año 10 a.c. al año 41 d. C. donde Tiberio Claudio Druso Nerón Germánico... es el protagonista principal y nieto de Augusto Druso Nerón emperador de Roma en el momento de su nacimiento.

Claudio es un niño especial, nace con algunos defectos físicos junto con un tartamudeo que le provocará situaciones embarazosas a lo largo de su vida, llevando a la constatación y creencia por gran parte de su familia de un escaso intelecto. A consecuencia de estas deficiencias Claudio no goza de una infancia normal ya que siempre es relegado y apartado de la vida social del emperador y de sus miembros más cercanos, sin embargo Claudio sabe sacar partido a esta exclusión y dedica todo su tiempo a leer e instruirse, algo que le reportará grandes herramientas para escribir sus propios tratados de historia más adelante.

Los diferentes emperadores que se sucederán...



en este intervalo de tiempo serán los protagonistas principales de Yo, Claudio, y que tendrán en común una obsesión, la conspiración de todo el mundo contra ellos. No faltarán las intrigas, los envenenamientos, las especulaciones y todo tipo de extravagancias llevadas a un límite increíble.

Yo, Claudio es una novela muy interesante dado que los hechos que se cuentan son reales aunque algunos parezcan imposibles, sobrecogen las acciones hechas por hombres tan poderosos ya que llegan a un punto en el cual no disciernen entre lo humano y lo divino. Robert Graves revela con un toque humorístico las ventajas para Claudio de no ser muy avispado o por lo menos no parecerlo como le ocurre al protagonista de esta historia.

En la novela aparece un gran número de personajes por lo que hay que estar muy atento para no perderse, la forma en cómo se cuentan los acontecimientos lleva a veces a la confusión pero esto no tiene demasiada importancia. En general, la novela es muy entretenida, divertida y con mucho gancho desde el principio.

Puedes leer también la reseña de Ramón Ceresuela sobre esta novela: Yo Claudio

Titulo: Yo, Claudio.
Autor: Robert Graves.
Otros libros del autor: Claudio el dios y su esposa Mesalina, el vellocino de oro...
Valoración: **** (Muy bueno)

Claudio el Dios y su esposa Mesalina.


La Novela Claudio el Dios y su esposa Mesalina tiene indudablemente algunas de las virtudes de Yo, Claudio, pero esta segunda parte de la autobiografía inventada por Robert Graves sobre el Emperador Romano Tiberio Claudio Cesar, no está a la altura de la primera, de la que ya hablamos aquí hace algunas semanas.

"Claudio el Dios y su esposa Mesalina" narra en primera persona la vida y vivencias de "Claudio el cojo", "Claudio el tartamudo", "Cla..Cla...Claudio" desde que es nombrado emperador (o desde que casualmente llega a emperador) y por desgracia, al contrario de lo que ocurría en Yo Claudio, esta segunda entrega (y ultima) no tiene...



un discurrir lineal sino que va de aquí para allá, tocando temas a veces no demasiado interesantes.
Robert Graves comete el error de una narración demasiado pausada de los hechos menos interesantes, sobre todo en lo referente a Herodes y su reino, y los momentos más interesantes y esperados son contados con demasiado apresuramiento y son poco proclives en detalles que hubieran ayudado a comprender mucho mejor los hechos, esto puede resumirse en una petición "mas Mesalina y menos Herodes."

No quiero confundiros con mis críticas, estamos ante un buen libro, fantásticamente documentado y con una narración fascinante en muchos momentos, pero siempre se le encuentran "peros" al compararlo con la primera parte. La narración es menos ágil (y en algunos momentos pastosa), los hechos son menos interesantes, el ritmo es en algunos momentos equivocado, los personajes no acaban de llegarnos al alma por su carácter y Claudio parece perder por momentos ese humor tan peculiar que tenia al narrarnos su juventud.

Robert Graves al escribir Claudio el Dios y su esposa Mesalina escribió un buen libro que no estuvo a la altura de la primera parte, si no fuera por la inevitable comparación me habría gustado mas.

Titulo: Yo, Claudio.
Autor: Robert Graves.
Otros libros del autor: Yo, Claudio, el vellocino de oro...
Valoración: *** (Bueno)

Yo Claudio.


No soy un lector habitual de libros clásicos, en realidad mis escasos devaneos con novelas históricas de hace más de 40 años no me han acabado de satisfacer, pero como siempre hay excepciones he de decir que la Novela Histórica Yo, Claudio de Robert Graves no solo es una obra maestra, sino que parece haber sido escrita en el siglo XXI y no en el año 1.934.

Yo, Claudio es una autobiografía inventada del que fuera emperador romano, por tanto toda la obra está narrada en primera persona y en realidad esta novela es solamente la primera parte de la historia de Claudio, la segunda es Claudio el dios y su esposa Mesalina, y estoy ansioso por leerla.

En este primer volumen del díptico, Claudio...



nos cuenta las primeras décadas de su vida y de aquellos que le rodean, como discurrieron los reinados de los emperadores Augusto, Tiberio y Calígula, las conspiraciones de la temible Livia (mujer de Augusto), las luchas de poder en la nobleza romana y todo lo acaecido entre las familias Julia y Escipión. Por supuesto pasando por batallas, conquistas y asesinatos, esta época fue una de las más sangrientas y crueles en la historia de Roma.

Robert Graves es reconocido como uno de los historiadores con mayor conocimiento de la historia romana, la obra es asombrosamente precisa y la elección de Claudio como personaje que narra su autobiografía, es uno de los mayores aciertos de la novela. Claudio era cojo, medio sordo, algo deforme, tartamudo y en general puede decirse que era considerado en su familia como un tonto ignorante, lo que permite dar a la historia un toque de humor que vivirá su momento mas álgido cuando se habla del reinado del loco y sanguinario emperador Calígula.

No quisiera desvelar mucho de la historia ya que os recomiendo fervientemente que leáis esta obra maestra, la combinación de precisión histórica y humor es irrepetible, por eso después de más de 7 décadas este libro sigue siendo uno de los mejores sobre el Imperio Romano.

Titulo: Yo, Claudio.
Autor: Robert Graves.
Otros libros del autor: Claudio el dios y su esposa Mesalina, el vellocino de oro...
Valoración: ***** (Excelente)
Leerlo si os gusto:
Africanus el hijo del Cónsul.