Mostrando entradas con la etiqueta El Asirio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Asirio. Mostrar todas las entradas

El Asirio de Nicholas Guild

El Asirio
La novela histórica El Asirio de Nicholas Guild implica para el lector tres problemas de difícil resolución, la búsqueda, la comparación y el sueño.

La búsqueda: No resulta fácil encontrar ejemplares de El Asirio, una novela publicada en España por primera vez por Planeta en 1.989 y que no ha sido reeditada desde hace demasiados años; una vez conseguido El Asirio todavía será más complicado lograr adquirir la continuación, La Estrella de Sangre, y no os quepa ninguna duda de que tras devorar el Asirio precisareis como agua de Mayo leer La Estrella de Sangre. Me embarga la pena al pensar en librerías atestadas de novelas pseudohistoricas sobre órdenes religiosas, búsquedas de reliquias y el fin del mundo, cuando verdaderas obras maestras como El Asirio son tan complicadas de encontrar. Personalmente, tras un año de búsqueda infructuosa, pude comprar ambas novelas por solo 80 euros a través de Iberlibro, puede parecer un precio desorbitado pero a medida que avancéis en la lectura comprobareis que ponderado por la calidad literaria el importe pagado resulta irrisorio.

Mi novela histórica favorita


No resulta en absoluto sencillo elegir una de entre todas las novelas históricas que hemos leído como tu novela favorita y, desde luego, no tendré la osadía de afirmar que mi favorita es la mejor novela histórica;  simplemente estamos hablando de la novela histórica que más me ha gustado de las que he leído hasta el momento y, esta puntualización es importante, porque no descarto en un futuro, de hecho lo deseo, leer una novela histórica todavía mejor. Sin ir más lejos ahora mismo estoy leyendo la última novela de Santiago Posteguillo Los asesinos del Emperador, estoy convencido de que cuando aparezca la reseña la tendré que calificar como obra maestra, al igual que hice con las tres entregas de la trilogía sobre Escipión el Africano, si queréis regalar una novela estas navidades no tengáis duda en elegir esta gran novedad literaria porque será una de las novelas históricas del año.

Es bastante mas difícil de lo que pueda parecer elegir solamente una como novela histórica favorita de entre todas las leídas a lo largo de media vida, de hecho de entre las reseñadas en NovelaHistorica.net he calificado como obras maestras más de una docena de libros, al final lo que me ha inclinado a señalar una de tantas ha sido la necesidad de releer solo una novela, y esa es la razón que me hace destacarla.

Seria muy injusto no acordarme de algunas de las novelas históricas que mas me han impactado de entre las que adornan mi pequeña biblioteca personal, la trilogía de Escipión ya la he comentado pero ha habido otras, el Yo Claudio de Robert Graves, El Asirio y su continuación, La estrella de Sangre, de Nicholas Guild, el Macedonio del mismo autor, todas y cada una de las novelas de Patrick O´Brian sobre Aubrey y Maturín, Puertas de Fuego de Steven Pressfield y algunas otras mas que, seguramente de forma injusta no citaré aquí, pero que deben ser leídas por cualquiera que se precie de ser un amante de Novela Histórica, ya no solo estoy hablando de las novelas que aparecen en el ranking de las mejores novelas históricas de este blog, sino de muchas otras que no están comentadas en NovelaHistorica.net e incluso me atrevería a decir que algunas de las novelas que si he reseñado que no han alcanzado la categoría de obras maestras en NovelaHistorica.net pero que se han acercado mucho, bien merecieran ser mencionadas, aprovecharé para hacer justicia en este punto con dos novelas de autores españoles que probablemente debería haber calificado en su momento con la máxima distinción, El designio de los Dioses y Valentia.

Y llega el momento de señalar solamente una entre todas, mi libro favorito es de un autor español que tiene un único defecto, el hecho de tener en su haber solamente una novela histórica publicada, pero que gran novela, Salamina de Javier Negrete es una obra imprescindible e inmerecidamente poco conocida, donde Temistocles tiene un papel preponderante en toda la novela pero no es, ni mucho menos, el único protagonista; aunar en una novela con tal maestría la precisión histórica, una narración de lujo y, sobre todo, hacernos vivir las batallas como nunca nadie lo había hecho no está al alcance de muchos escritores y por ello hago este homenaje tras releer Salamina solamente 3 años después de la primera vez y quedarme de nuevo encandilado con la forma en que Javier Negrete nos hace vivir las batallas de Marathon, de las Termopilas y de Salamina, pero sobre todo por haber logrado construir una historia "casi" inmejorable (no creo en la perfección) sobre uno de los conflictos más interesantes que ha sufrido la raza humana. Ojala este autor, en un futuro cercano, vuelva a deleitarnos con otra novela histórica y tenga la lucidez de lograr que sea tan buena como la primera.

Bien, y tras contaros que mi novela favorita es Salamina llega la imprescindible pregunta ¿Cual es vuestra novela Histórica favorita?

Hotel en Ainsa, Pirineo Aragonés